Lamentablemente, muchas personas aún creen que los desastres y accidentes son inevitables o que a ellos nunca los van a afectar. Pero bien se ha venido observando que en el mundo ocurren permanentemente catástrofes con consecuencias que dejan un importante porcentaje de víctimas y perdidas materiales, como los hechos recientes en Japón, país que a pesar de tener una cultura de prevención de desastres, actualmente vive una tragedia sin precedentes.
Por ello y como resultado del análisis escolar de riesgos vemos la necesidad de crear estrategias y planes de acción que bajo el criterio de prevención, busque integrar a los jóvenes estudiantes, docentes y demás miembros de la institución para poder enfrentar los riesgos y reducir los efectos que puedan causar dichas emergencias.
En este contexto, alumnos, maestros, personal administrativo y de mantenimiento, han participado en la elaboración de carteles, material informativo y simulacros para mantener bien informados a todos sobre qué hacer en caso de catástrofes como sismos e incendios, principalmente.